top of page

Sumando nuevas experiencias de aprendizaje

Es sabido que el idioma inglés es una herramienta fundamental en el mundo de hoy. Dada su importancia es que el Colegio Valle del Aconcagua ha implementado talleres complementarios que apuntan a preparar a los alumnos en el proceso de rendir la certificación de KET, PET y FCE.

"El Colegio Valle del Aconcagua ha demostrado un compromiso constante con la enseñanza del inglés y la preparación de sus estudiantes para rendir exitosamente los exámenes de Cambridge English. Entre las gestiones que destacan se encuentran la implementación de talleres de entrenamiento, el uso de material bibliográfico alineado con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), y la aplicación de pruebas diagnósticas como los Mock Tests”, explica el rector Patricio Manríquez Encina.    

Miss Lilian Lagos, del Departamento Inglés, agrega que el objetivo es que los alumnos y alumnas puedan acceder a la certificación de estos tres niveles antes de que terminen la Enseñanza Media. Para tal efecto, este año se implementaron talleres complementarios, en los cuales se preparan a los alumnos y alumnas para rendir estas certificaciones.

“Como colegio realizamos un diagnóstico y proponemos a la familia la posibilidad de que su hijo o hija sea parte de este proceso de preparación. La idea es que rinda los exámenes en la medida en que se sienta preparado/a y seguro/a para ello. Como Colegio apuntamos a que finalmente todos/as logren obtener su certificación”.

Quienes asistan a los talleres podrán realizar ensayos, identificar errores y lograr el aprendizaje de técnicas. “Es algo muy similar a la PAES, de ahí que la preparación es fundamental”, explica Miss Lilian Lagos.

Matías Agüero, alumno de Cuarto Medio, comenta que actualmente se está preparando para rendir el examen FCE de Cambridge. “Hace algunos años di el KET y el PET, que son niveles más básicos, y ahora estoy apuntando a certificarme en un nivel más avanzado. Las clases de preparación han sido de gran ayuda, porque trabajamos las principales habilidades del inglés, escribir, leer, escuchar, hablar y también gramática, que son los ejes sobre los que evalúa el examen. Creo que nos será muy útil la certificación, así como el nivel de inglés aprendido, ya que nos servirá para la universidad, el trabajo y la vida en general”.

La importancia de esta certificación es validada también por exalumnos que ya pasaron por este proceso, como es el caso de Felipe Porier, de la G-23. “La certificación me ha ayudado con la universidad. Gracias a esta y a que saqué el puntaje necesario, me pude eximir de todos los ramos de inglés dentro de mi carrera, lo que me dará más tiempo libre”.

“Si te sientes capaz o si te interesa aprender inglés, deberías intentarlo. Tomará práctica y tiempo, pero valdrá la pena”.

Cabe señalar que este sábado 26 de abril, Cambridge aplicará una prueba de ensayo para cada alumno/a que se encuentra inscrito en estos complementarios. Como Colegio solicitamos el máximo compromiso y apoyo ante esta gran oportunidad, considerando que es totalmente gratuita y entregará información valiosa para cada uno de los estudiantes. 



Комментарии


bottom of page